El día de los albañiles

Cada tres de mayo, en nuestra Guatemala se celebra el día la Santa Cruz y así mismo el día de los albañiles.

¿Pero quienes son estas personas? Para ser albañil se necesita de mucha matemática, mucho razonamiento y una ganas de poder mantener a la familia.

El albañil es una de las personas que menos ganan, así como los ayudantes de albañil. Pero la competencia es mucha y al querer tener trabajo, se tienen que rebajar el precio.

Todos aquellos que han aprendido a ser albañiles, deberían de tener un buen salario. Ellos son quienes hacen los diseños y terminan las obras. Un albañil mínimo debería de ganar 10,000 mensuales y ayudante de acuerdo al tiempo que lleva trabajando, lastimosamente ni siquiera un jefe de agencia en una empresa de prestigio tiene ese sueldo.

De todas maneras hay que celebrar a todos aquellos que todos los días tienen que luchar con la cuchara, con el cemento, con el Block y con todos aquellos que los desprecian por el simple hecho de ser albañiles.

Desde lo más profundo de nuestro corazón, en Noticias Tejutla, les deseamos un feliz día del albañil.

La basura, un problema de todos

Mientras uno se conduce por los caminos o las carreteras de nuestro amado pueblo o de nuestro país, nos damos cuenta que uno de los principales problemas que en lugar de embellecer, solo destruyen nuestro medio ambiente.

Basura en orillas de la carretera, lugar el hoyo del chivo.

La basura, desde tiempos remotos ha sido un problema fundamental, antes era un poco notable, puesto que se utilizaba más el mashan o doblador para llevar la carne y las verduras. Con el tiempo, el uso de bolsas plásticas fue aumentando, con ello el problema de la basura.

Da pena ver ahora que no solo son bolsas de plástico, sino que a eso se le unen botellas de plástico, bolsas de cartón y cajas de cartón de los reconocidos restaurantes, botellas de vidrio, duroport, etc. Y el problema sigue.

Basura en la orilla de la carretera que conduce de El Horizonte hacia Tejutla.

Ayer por la tarde, observando un solo pedazo de carretera, pude observar que habían más botellas de vidrio y plástico que hojas secas de los árboles. Esto en un solo pedazo, en el lugar llamado el hoyo del chivo, carretera que conduce de El Horizonte a Tejutla.

Las personas mientras se conducen en carros, sólo bajan el vidrio y avientan la botella a donde sea. Ni la municipalidad, ni las personas hacen nada al respecto. Es algo así como el día domingo después de la plaza, las calles quedan como si fueran un basurero.

Llantas a orilla de la carretera de Nueva Esperanza hacia Tejutla.

En las ciudades pequeñas de los países desarrollados, existen plantas para tratar la basura, pero aquí, el tren de aseo municipal, solo lleva la basura al barranco más cercano.

El problema de la basura lo podemos evitar, si todos comenzaramos a tratar nuestra propia basura, ya que en las aldeas, no considero que la municipalidad proponga un tren de aseo.

Cuidar nuestro medio ambiente es responsabilidad de todos.

Por un Tejutla mejor, Noticias Tejutla.

A %d blogueros les gusta esto: