El día viernes 19 de agosto en horas de la mañana, vecinos de Aldea Las Delicias detuvieron a un vehículo rojo sin placas.
Según reporte de vecinos de otras aldeas, se dio aviso a todas las comunidades ya que se había observado cuando los señores que se conducían en dicho vehículo habían metido a la oveja adentro del mismo.
Según rumores, los señores sin mediar palabras y sin haber comprado la oveja, la metieron al vehículo y se dieron a la fuga.
En coordinación con los auxiliares de varias comunidades, los de Aldea Las Delicias fueron los que dieron con los malhechores, a los cuales querían vapulear, pero fueron entregados a las autoridades competentes para que ellos dispongan.
La noticia se hizo viral, tanto a nivel nacional e internacional. «Esperando se aclare la situación legal de los señores y dando como aviso que en Tejutla, ladrón encontrado, ladrón que será vapuleado», decían los vecinos, dando a entender que entre todos en el municipio se están cuidando.
El altiplano marquense, la tarde de hoy sábado se vio afectado por una fuerte lluvia acompañada de granizo.
La carretera que conduce de San Sebastian hacia Tajumulco, Sibinal y Tacaná se vio afectada que era difícil transitar por ella.
En redes sociales, muchos usuarios compartieron fotos y videos de lo que había pasado, comparando los lugares del mundo donde cae nieve, en este caso fue un fuerte granizo.
El cerró del Cotzic es la parte montañosa más alta de centroamérica, la cual siempre recibe fuertes granizadas.
El granizo también fue recibido los días anteriores en los pueblos de San Rafael pie de la cuesta, el Rodeo y otros municipios aledaños.
El maestro, poeta y escritor tejutleco, Julio César Mérida Chún, presentó el día tres de enero su primer libro titulado Alma de Poeta.
El evento se realizó en el Salón de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Tejutla. Dicho evento se llevó a cabo en horas de la tarde con la presencia de personas importantes en el ámbito de la cultura y de familiares cercanos al Poeta Julio Mérida.
Momento de la oración inicial.
El evento
El evento comenzó con una introducción a las personas quienes llevaron a caba, darle el visto bueno a la obra. Se dio la bienvenida Milvia Merida, seguidamente, la Licenciada Sor Reyna Morales, directora del Colegio Santiago Apóstol, fue la encargada de abrir el evento con una oración.
Se dio la lectura del registro de la obra en el registro de la propiedad intelectual.
Como comentaristas de la obra, estuvieron presentes el Lic. Mario Orozco y la Licda. Mirna de León, así mismo, al acto asistieron personas de las diferentes instituciones del municipio, incluyendo la corporación municipal.
El evento fue conducido por la PEM Elizabeth Krische y la Licda. Shery Merida.
Se hizo entrega de copias a la biblioteca municipal y a las demás instituciones del municipio. Así como la municipalidad le hizo entrega de un reconocimiento por su labor y aporte a la literatura.
Un primer libro
El profesor, escritor y poeta, se ha caraterizado por ser una persona que ha dejado su huella en la enseñanza de muchas generaciones del pueblo de Tejutla. Ésta es la primer obra literaria, en la cual se ha recopilado los mejores poemas que han dejado huella y son parte de la vida del escritor. narra anectodas, dedicatorias, festejos y vivencias. además tiene una amplia lista de poemas, escritos en papel, cuadernos, dispositivos electrónicos, etc.
Uno de los retos más grandes fue la selección de los poemas que iba a publicar, así como el nombre del libro. Se insta a leer el libro, debido a los mensajes que contienen los poemas.
Acerca del Poeta y escritor Julio Mérida
Maestro de Educación Primaria, nació un 16 de mayo de 1946 en la villa de Tejutla, María Araceli Ortega, tiene 5 hijos, director y profesor en diferentes escuelas públicas y además fue catedrático del Instituto Tecnológico Humanista, ha trabajado un total de 47 años en la educación.
El Escritor y Poeta, espera poder publicar una segunda obra literaria más adelante. Aún tiene muchos poemas para dar a conocer a la juventud, y a población tejutleca. Además espera seguir contribuyendo con la literatura guatemalteca.
Actualmente los libros se encuentran disponibles en Quetzaltenango, Tejutla y en la ciudad capital. Para más información puede comunicarse al correojc.meridach@gmail.com o al número +502 41603899